Tres estudiantes de Bachillerato Internacional han quedado finalistas en Desafío Emprende 2018 con una pulsera para prevenir las enfermedades respiratorias.
El grupo formado por Maria Luisa Fernández, Celia Burrell y Aida Varela, estudiantes de primero de Bachillerato Internacional, participan estos días en el Campus Desafío Emprende de la Obra Social La Caixa. Del 9 al 12 de mayo, las estudiantes asistirán a conferencias y talleres para que puedan perfeccionar su proyecto.Es el segundo año consecutivo que quedamos finalistas Campus con más de 1.200 proyectos presentados de diferentes escuelas.
En esta convocatoria las estudiantes daran a conocer una pulsera que detecta los niveles de contaminación y ayuda a prevenir enfermedades respiratorias. El proyecto bautizado como Green Breath tiene por objetivo frenar las más de 7 millones de muertes relacionadas con la contaminación que se registran anualmente.
Green Breath tiene un funcionamiento muy sencillo y permite detectar a través de vibraciones los niveles de polución. Ante un episodio de alta contaminación la pulsera emite una vibración que informa al usuario que se encuentra en una zona peligrosa y que los niveles de aire son perjudiciales.
Detección de altos niveles de contaminación
Green Breath permite detectar gases peligrosos como: dióxido de carbono, dióxido de azufre, clorofluorocarbonos (CFC), el cianuro, el monóxido de carbono y el metano, entre otros. Además de la detección, la pulsera se puede enlazar a una aplicación móvil a través de bluetooth, lo que permite conocer el historial de la persona, los niveles de contaminación de los lugares donde ha estado y compartir toda esta información con el médico, lo que permite llevar un mejor control del paciente en el seguimiento de enfermedades.
Está previsto que Green Breath se empiece a comercializar en países donde hay una alta contaminación, y además, colabora en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU de la acción por el clima y la vida de ecosistemas, entre otros.
Las alumnas han trabajado su proyecto desde la asignatura de Economía de la empresa y el KitCaixa jóvenes emprendedores. La próxima semana se anunciarán los cinco equipos ganadores que viajarán a Silicon Valley para ampliar la formación en el ámbito de la emprendeduría y visitarán las empresas más innovadoras del mundo.
¡Enhorabuena a todo el equipo y mucha suerte en el Campus!