• Estudiantes del ciclo formativo de automoción transforman y personalizan en directo dos de las mejores motos del mercado.

    Los alumnos del ciclo formativo de Grado Medio Electromecánica de vehículos automóviles participaron el pasado fin de semana en la Junior Biker Build-OFFque forma parte del BAUM Fest & Barcelona Tatoo Expo 2018.

  • Alumnos de Grado Superior de mecánica realizan talleres de robótica en la ludoteca de pediatría del hospital Parc Taulí de Sabadell.

    Esta semana los alumnos de Grado Superior de Programación de la producción en fabricación mecánica han iniciado un nuevo proyecto. Esta vez no tiene nada que ver con máquinas, diseños, mecanizaciones... se trata de una iniciativa solidaria unida al programa de voluntariado de la planta infantil del Hospital Parc Taulí de Sabadell.

  • Estudiantes del ciclo formativo de automoción transforman y personalizan en directo dos de las mejores motos del mercado.

    Los alumnos del ciclo formativo de Grado Medio Electromecánica de vehículos automóviles participaron el pasado fin de semana en la Junior Biker Build-OFFque forma parte del BAUM Fest & Barcelona Tatoo Expo 2018 celebrado del 4 al 6 d'octubre en Fira de Barcelona – Recinte Montjuïc.

  • La escuela apuesta por una nueva movilidad en las ciudades y está presente ante los nuevos retos del sector del vehiculo híbrido y eléctrico.

    El director de la escuela, José Abascal, y el jefe del  departamento de mecánica y automoción, M.Ángel Buendía, asistieron el pasado miércoles a PIMEC FÒRUM, una jornada de reflexión sobre la industria del automóvil y estrategias frente la nueva movilidad, organizada por PIMEC y el Ayuntamiento de Hospitalet.

  • La escuela ha acogido a una delegación de 25 alumnos y 10 profesores procedentes de cinco países que participan en el Proyecto Penny Press Machine que promueve la Unión Europea.

    La escuela Salesians Sarrià  se ha convertido estos días en referente europeo de los estudios de mecánica. El centro ha acogido una delegación de 25 alumnos y 10 profesores procedentes de cinco escuelas europeas en el segundo encuentro del proyecto internacional Penny Press Machine que se integra dentro del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

  • Estudiantes y personal de mecánica se suman a la iniciativa Coronavirus Makers y fabrican viseras de protección facial con impresoras 3D para hospitales y residencias de gente mayor.

    En estos momentos de incertidumbre, son muchas las iniciativas solidarias que se están desarrollando. Y el confinamiento no nos ha impedido participar en algunas de ellas, poniendo al servicio de la sociedad el conocimiento y material de la comunidad educativa de la escuela.

  • Además de lo entrega en hospitales de las pantallas de protección facial a través de Coronavirus Makers, colaboramos con redes vecinales para hacer llegar el material de protección sanitario a las residencias de gente mayor.

    La semana pasada os informábamos de la iniciativa de dos estudiantes y un profesor de mecánica que, desde el confinamiento y con el apoyo de Coronavirus MaKers, estaban fabricando viseras de protección facial con impresoras 3D para la seguridad del personal sanitario que trabaja en hospitales.

  • El estudiante de segundo curso del Grado Superior de Programación de la producción en fabricación mecánica, Kilian Verdugo, ha diseñado y fabricado un producto para prevenir la propagación de la Covid-19. El invento, ya patentado por el alumno, suministra el producto desinfectante a través de un dispensador mecánico sin necesidad de tener que tocarlo con las manos.

  • Estudiantes de mecánica de Grado Superior han desarrollado una mano articulada para la cirugía robótica. También se puede utilizar en el campo militar, la industria química, nuclear y farmacéutica y en la robótica educativa.

    Estudiantes de Grado Superior de mecánica han fabricado una mano articulada que puede acoplarse a los robots quirúrgicos y realizar operaciones sin la intervención directa del cirujano con el paciente. El proyecto, bautizado como HiBot, está pensado para las cirugías más complicadas y también para otros usos del campo médico.

  • Varios cursos de Grado Medio han realizado un taller de Reanimación CardioPulmonar (RCP) a cargo de la Fundación Corachan.

    Los alumnos de automoción, telecomunicaciones y electricidad han asistido a un taller de Reanimación CardioPulmonar (RCP). La sesión la ha realizado Marc Guitars, ingeniero biomédico e instructor de RCP sobre las técnicas de reanimación cardiopulmonar en adultos de la Fundación Corachan.

  • Televisión de Cataluña ha visitado nuestros talleres de mecánica para conocer las ventajas de la Formación Profesional Dual.

    Esta semana se ha iniciado el periodo de preinscripción a los ciclos formativos de Grado Medio y cada vez más jóvenes apuestan por esta formación más práctica y profesionalizadora. La Formación Profesional permite formarse en una profesión de futuro y obtener una titulación para acceder al mundo laboral.