Programa educativo pastoral
Salesians Sarrià es mucho más que una escuela. Es un espacio de encuentro, de acompañamiento y seguimiento que destaca por su ambiente familiar y un trato cercano y directo
El programa educativo pastoral remarca que la escuela, como espacio educativo privilegiado, quiere ir mucho más allá de la formación académica de los alumnos, para conseguir una educación integral de la persona: valores, actitudes, sentido profundo de la vida y de la trascendencia, competencias, etc.
En Salesians Sarrià queremos seguir el modelo de persona que se definió en los tiempos de Don Bosco por el Sistema Preventivo: el ciudadano honrado y el buen cristiano. La escuela se tiene que convertir en un espacio constante de innovación e investigación educativa y evangelizadora al servicio de los jóvenes y del conjunto de la sociedad.
Trabajamos para ofrecer en los alumnos una formación teórica y técnica de alta calidad para conseguir que sean profesionales competentes. Con este objetivo también queremos garantizarlos una formación humana sólida, que los ayude en su proceso de maduración integral.

Escuela sostenible, solidaria y saludable
Desde la escuela queremos contribuir a construir una sociedad más justa y solidaria promoviendo diferentes actividades que ayuden a difundir estos valores

Escuela más sostenible
Estamos acreditados como Escuela + Sostenible que promueve la participación y la implicación activa de la comunidad educativa en la mejora del entorno con la incorporación de los valores de la educación para la sostenibilidad a toda la escuela.

Escuela más solidaria
Acercamos la comunidad educativa al significado profundo del valor de la solidaridad. Somos una escuela cristiana y entendemos la dimensión fraterna y caritativa de la ayuda al otro. Convertimos la solidaridad en un elemento transversal a la vida del centro.

Escuela más saludable
La escuela es un espacio estratégico para promover la adopción de conductas saludables. Por este motivo, Salesians Sarrià se ha querido adherir en la red de escuelas que forman parte del programa HACEMOS SALUD de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
Nuestro lema
Abrir nuevos caminos nos da una perspectiva diferente en la vida, nos llena tanto de incertidumbres como también de ilusiones y esperanzas

Vivimos en un tiempo marcado por la incertidumbre, tanto a nivel de salud como de estabilidad económica y política, por los conflictos internacionales (Ucrania, emigrantes...) y las consecuencias ya palpables del cambio climático. Necesitamos dar respuestas firmes y solidarias a todos estos retos, como sociedad y también como comunidad y como individuos. Es por eso que, en este curso 2022-23, queremos hacer nuestro el lema que estará presente en todos los centros salesianos de las dos Inspectorías de España: “ABRIMOS CAMINOS”.
Quién hace camino, está vivo, no se queda parado.
Abrir nuevos caminos nos da una perspectiva diferente en la vida, nos llena tanto de incertidumbres como también de ilusiones y esperanzas; nos permite encontrar gente nueva en el camino y vivir experiencias que formarán parte de nuestras vidas...
Por eso durante este curso proponemos:
Abrimos caminos hacia adentro para crecer como personas, conociéndonos mejor y potenciando nuestras cualidades para el servicio de los otros.
Abrimos caminos hacia los otros, favoreciendo los momentos de convivencia, de compartir, de solidaridad..., porque sólo se puede crecer si vamos más allá de nosotros mismos.
Abrimos caminos hacia Dios, porque Él es nuestro compañero de camino que conduce nuestras vidas hacia la Plenitud.
Proyectos solidarios
‘Share’ y ‘Repasamos Juntos’ son dos iniciativas solidarias que cuentan con el apoyo y la participación de toda la comunidad educativa
Share
VOLUNTARIADO EN ZAMBIA
Desde el año 2016, cada verano viajan a Zambia alumnos de grado Superior y profesores de la escuela para realizar tareas de mantenimiento y apoyo educativo a ‘City of Joy’, la casa de acogida de chicas en riesgo de exclusión social de las Salesianas. Proyecto en colaboración con Salesians Farnborough

Repasamos Juntos
ESPACIO EDUCATIVO Y DE OCIO
En colaboración con Servicios Sociales del distrito, el proyecto ofrece a los niños y niñas del barrio un espacio educativo y de ocio una vez finalizan las clases. A la vez que hacen los deberes y repasan las materias con los alumnos voluntarios de Bachillerato, disfrutan de un rato de recreo y merendar saludable.

Movida Juvenil de Salesians Sarrià
Descubre todas las actividades de la MJS para compartir el ocio con el estilo salesià

La Movida Juvenil de Salesians de Sarriá (MJS) está formada por los alumnos, antiguos alumnos y educadores que quieren compartir su ocio con estilo salesià. A Salesians Sarriá, esta movida se concreta en toda una serie de actividades no académicas que permiten desarrollar las capacidades deportivas y artísticas, ir a fondo en la propia vida, poner las capacidades y el tiempo al servicio de los otros y encontrarse con mucha gente que participa de la movida.
Todo un equipo de monitores y de profesores coordinados por el equipo de Pastoral lleva adelante estas actividades que tienen un cariz educativo y, en general, son gratuitas. Los viernes por la tarde los alumnos pueden participar en talleres de guitarra, cinefòrum, teatro, batukada, deporte, grupos de fe... Durante el curso escolar también realizamos noches temáticas, convivencias y proyectos de voluntariado.
Datos de contacto
Podrás llegar en transporte público (metro, ferrocarril y autobús) e incluso en bicicleta (tenemos parking de bicis en la escuela).
Passeig Sant Joan Bosco, 42.
08017 - Barcelona
Telf: 93 203 11 00
salesians.sarria@salesians.cat
Horario: de 7,30 a 21h
Buzón de sugerencias
Noticias relacionadas
- Visitas técnicas a empresas (Escuela) 24 Abril 2023
Los alumnos de Formación Profesional realizan diversas salidas técnicas y seminarios a empresas para conocer el mundo...
- Proyecto FP & EOIs Together (Escuela) 25 Mayo 2023
Tres alumnos del Grado Superior de Administración y finanzas han participado en el Proyecto FP & EOI Together para...