MANTENIMENTO ELÉCTRICO

295 € - BONIFICABLES

El objetivo general del curso es preparar a sus participantes para instalar, montar y reparar instalaciones eléctricas de todo tipo. Formado como técnico, preparado para atender la creciente utilización de la energía eléctrica tanto en el mundo industrial como en el confort del hogar y en el área de servicios. Será un técnico con capacidad para alcanzar los conocimientos necesarios de los nuevos productos y sistemas, cada vez más complejos.

SOLICITAR LA INSCRIPCiÓN

Nos pondremos en contacto con usted inmediatamente indicando la información necesaria para pre inscribirse

TEMARIO DEL CURSO

MANTENIMIENTO ELÉCTRICO - 40 horas

TEORIA

  • La energía y sus formas. Fuentes de energía. Energías de futuro. Conservación de la energía. Degradación de la energía. Energía útil. La energía inicial.
  • Energía y máquinas. Fuentes y formas de energía. Las máquinas eléctricas (pilas y acumuladores, alternadores y motores eléctricos), máquinas térmicas (turbinas de vapor y motores de combustión), máquinas simples (palancas y poleas), y máquinas herramienta (tornos y planos inclinados).
  • La energía eléctrica. Materiales aislantes y conductores. Ley de Ohm. Concepto de campo eléctrico, representación y aplicaciones. Corriente eléctrica, intensidad, potencia y voltaje. Los circuitos eléctricos. Los generadores de corriente. La resistencia eléctrica. La ley de Ohm y el efecto Joule. Aparatos de medida de magnitudes eléctricas.
  • Las instalaciones eléctricas domésticas. Cuadros de mandos. Los elementos de seguridad y control, los esquemas de distribución, los conductores y las normas de instalación. Riesgos de electricidad y medidas preventivas. representación e interpretación de la simbología normalizada en esquemas de circuitos eléctricos domésticos.
  • Los electrodomésticos: Bases de su funcionamiento. Los aparatos refrigeradores, aparatos con resistencia eléctrica, aparatos con motor eléctrico y aparatos que combinan motor y resistencia eléctrica.
  • Instalaciones eléctricas de automatismos para maniobras de pequeños motores. Circuitos de mando y potencia : interpretación de esquemas, funcionamiento y conexión a motores eléctricos de potencia. Maniobras con motores.

PRÄCTICA

  • Realizar un circuito eléctrico: se facilita un esquema donde se puede identificar varios elementos de un circuito eléctrico, que el alumno deberá saber interpretar y ejecutar. En un panel de madera, donde se entregarán una serie de cables a modo de entrada a vivienda, saliendo de una caja de distribución. El aspirante deberá montar la instalación de seguridad tal como ICP, IGA y diferentes PIAs . Dar corriente mediante tres cables (fase, neutro y tierra) a dos bombillas que estarán conectadas a dos interruptores conmutadores, de modo que se pueda combinar el encendido de bombillas desde diferentes distancias.
  • El alumno practicará la extracción de fusibles de una caja de protección, simulando la entrada de la instalación eléctrica en un edificio de viviendas. Procediendo con todas las medidas de seguridad pertinentes, guardando distancias y utilizando las herramientas adecuadas, no será una operación compleja.
  • Realización de un circuito eléctrico: en la misma situación de la primera prueba anteriormente descrita, se puede pedir al alumno que realice la instalación de un fluorescente con sistema de protección o no. En este caso también se puede pedir que la línea tenga más de un interruptor, pudiendo combinar el encendido.

Duración: 40 horas

Horario de 18:15 a 21:15

De Lunes a Jueves

27
Dia
01
Mes
2015
Año
our-philosophy-image
La bonificación es un tipo de financiación, que cubre en gran parte los costes para la formación de los trabajadores, este coste se paga mediante las deducciones de las cuotas de la seguridad social en concepto de formación profesional.
Todas las pymes o grandes empresas disponen de un crédito para la formación bonificada que puede costear cualquiera de los cursos que reciban sus trabajadores. El crédito se calcula en función de las cuotas de formación profesional en base al número de trabajadores que la empresa ingresó en el último año. La vigencia de este crédito es en el año fiscal no acumulable, es decir solo se puede gastar en el mismo año.
Tener Crédito Formativo suficiente para utilizarlo en formación. Estar dada de alta en el Registro Mercantil durante todo el periodo del curso. Estar al corriente con los pagos a Hacienda y a la Seguridad Social. No autónomos
La cuantía aportada a la Seguridad Social el año anterior en concepto de cuota de formación profesional, por ejemplo, las empresas de 1 a 5 trabajadores tienen garantizado un crédito mínimo de 420 €. Al resto de empresas se le adjudica un porcentaje de bonificación sobre su cuota de formación profesional, siendo éste mayor cuanto menor sea el tamaño de la empresa. Por ejemplo, una empresa con 15 empleados se situará en torno a 1.000 € anuales de crédito, una de 25 trabajadores, 2.200 €.

SALESIANS SARRiÀ

Donde nos puede encontrar

Nuestro centro

Pg. Sant Joan Bosco, 42 BARCELONA

Llamenos

932 031 100

Correo Electrónico

formacion.sarria@salesians.cat

Horario

Lunes - Viernes 08:30 - 18:30